El plan se estructura en cinco líneas de actuación. En primer lugar, en la implantación del Documento Nacional de Identidad (DNI), según ha explicado Domingo Laborda, director general de Modernización Administrativa, en el VIII congreso de la Administración Electrónica (Tecnimap), celebrado en Murcia.El DNI electrónico entrará en vigor en 2005, aunque su despliegue no será inmediato. La implantación comenzará en grandes ciudades y poco a poco se irá extendiendo al resto del país. “En los tres primeros años se producirá el máximo de su distribución, pero han de pasar diez años hasta que el último DNI del sistema tradicional pierda vigencia” afirma Laborda. “El despliegue de infraestructuras es tremendo y carísimo” admite.
El coste real de este avance tecnológico superará los 100 millones de euros. El Gobierno espera compensar este gasto con las tasas que aporten los ciudadanos en la renovación del documento y también con la dotación presupuestaria anual de los ministerios del Interior e Industria.
‘Proyecto Certifica’
En el Plan Conecta que estará redactado para la primera quincena de noviembre, se recoge también el Proyecto Certifica, cuyo objetivo es eliminar el 80% de los certificados que actualmente la Administración exige al ciudadano. Para sus impulso el Gobierno tiene previsto invertir 3,5 millone de euros.Otro programa es Ciudadano.es, que pretende acercar la Administración al ciudadano a través de un portal general de atención, que incluirá comunicación con los usuarios. Entre sus proyectos destacan la gestión integrada de ayudas y subvenciones e información pública electrónica. Su presupuesto es de diez millones.